Glosario
Jules Rimet:Jules Rimet nació en Theuley-les-Lavoncourt, departamento de Alto Saona, Francia, el (14 de octubre de 1873), y falleció en Berna, Suiza, el (16 de octubre de 1956).
Abogado y dirigente deportivo, fue uno de los presidentes más importantes de la FIFA; educado en sus comienzos de manera rígida, estudió la carrera de abogado en París y, aunque le gustaba el fútbol, no lo practicó, por lo que se dedicó más bien a ayudar a los deportistas.
Al inicio de su carrera como dirigente, que comenzó en marzo de 1897, se reunió con unos amigos para fundar el club Red Star, que hoy aún existe y que presidió; luego, en 1910, se fundó la primera liga francesa, de la cual nueve años más tarde hizo crear la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que dirigió desde 1919 a 1942.
Copa Mundial De Fútbol:La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la actual campeona España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente .
La XIX Copa Mundial se celebró entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, por primera vez en un país del continente africano, Sudáfrica. En ella se coronó campeona España al vencer a Países Bajos por un gol a cero en la prórroga.
You ill never walk alone:"You'll never walk alone" (traducido al español como Nunca caminarás solo) es una canción grabada originalmente para el musical Carousel de 1945, y que años después fue adoptada como himno por un equipo de fútbol inglés, el Liverpool FC.1
La pieza está compuesta por Richard Rodgers (música) y Oscar Hammerstein (letra).
Historia:La canción You'll never walk alone fue compuesta para el musical Carousel por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein. En la obra original de Broadway, el personaje de Billy Bigelow se suicida al verse acorralado por la policía tras un atraco fallido y Julie (interpretada por Jan Clayton) llega a tiempo para oír sus últimas palabras. Para consolarla por esa pérdida, Nettie (interpretada por Christine Johnson) le canta la canción. La pieza volverá a sonar en la obra al final de la misma, cantada por Julie y un coro durante una fiesta de graduación.1
El musical fue un éxito, llegando a realizarse una adaptación al cine, y la canción logró repercusión por la temática de la letra. Frank Sinatra hizo una versión de la canción, que se situó en puestos altos de las listas americanas, y más tarde le siguieron otros músicos como Elvis Presley o Johnny Cash.1 En Inglaterra, el grupo de Liverpool Gerry & The Pacemakers adaptó la letra en 1960 y consiguió que ésta fuese el número 1 en las listas británicas el 26 de octubre de 1963, siendo al poco tiempo adoptada por los seguidores del Liverpool FC como una canción interpretada antes de cada partido, y convirtiéndose en el himno del club.1 Además, esta canción ha sido tomada como himno por los seguidores del Liverpool FC inglés
.
Copa Mundial De Fútbol:La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la actual campeona España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente .
La XIX Copa Mundial se celebró entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, por primera vez en un país del continente africano, Sudáfrica. En ella se coronó campeona España al vencer a Países Bajos por un gol a cero en la prórroga.
You ill never walk alone:"You'll never walk alone" (traducido al español como Nunca caminarás solo) es una canción grabada originalmente para el musical Carousel de 1945, y que años después fue adoptada como himno por un equipo de fútbol inglés, el Liverpool FC.1
La pieza está compuesta por Richard Rodgers (música) y Oscar Hammerstein (letra).
Historia:La canción You'll never walk alone fue compuesta para el musical Carousel por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein. En la obra original de Broadway, el personaje de Billy Bigelow se suicida al verse acorralado por la policía tras un atraco fallido y Julie (interpretada por Jan Clayton) llega a tiempo para oír sus últimas palabras. Para consolarla por esa pérdida, Nettie (interpretada por Christine Johnson) le canta la canción. La pieza volverá a sonar en la obra al final de la misma, cantada por Julie y un coro durante una fiesta de graduación.1
El musical fue un éxito, llegando a realizarse una adaptación al cine, y la canción logró repercusión por la temática de la letra. Frank Sinatra hizo una versión de la canción, que se situó en puestos altos de las listas americanas, y más tarde le siguieron otros músicos como Elvis Presley o Johnny Cash.1 En Inglaterra, el grupo de Liverpool Gerry & The Pacemakers adaptó la letra en 1960 y consiguió que ésta fuese el número 1 en las listas británicas el 26 de octubre de 1963, siendo al poco tiempo adoptada por los seguidores del Liverpool FC como una canción interpretada antes de cada partido, y convirtiéndose en el himno del club.1 Además, esta canción ha sido tomada como himno por los seguidores del Liverpool FC inglés
.
Tragedia de Hillsborough:Se conoce como la "Tragedia de Hillsborough" el suceso ocurrido el 15 de abril de 1989 en el estadio de Hillsborough, en Sheffield (Inglaterra), en el que fallecieron 96 personas aplastadas contra las vallas del estadio a causa de una avalancha. El suceso tuvo lugar durante el transcurso del partido de fútbol entre el Liverpool FC y el Nottingham Forest, correspondiente a las semifinales de la Copa de la Asociación de Fútbol de Inglaterra.
Las 96 personas fallecidas eran aficionadas del Liverpool FC.
La investigación posterior concluyó que las causas no habían tenido que ver con ninguna acción violenta por parte de los aficionados, sino a causa del exceso de aforo y el mal estado del estadio, que no cumplía los requisitos de seguridad necesarios.
La "Tragedia de Hillsborough" se produjo cuatro años después de la "Tragedia de Heysel", en la que también habían estado implicados los aficionados del Liverpool FC, y que les había costado a los equipos ingleses una sanción de la UEFA de seis años sin poder participar en competiciones europeas.
Pese a que los hechos de Hillsborough no habían estado directamente provocados por actos violentos, fueron la espoleta para que el gobierno de Margaret Thatcher se decidiese a actuar con contundencia y dictara la "Football Spectators Act" y el "Informe Taylor" para erradicar el fenómeno del "hooliganismo" y mejorar la seguridad en los estadios.
El futbolista Steven Gerrard, actual jugador del Liverpool FC, se vio afectado por el accidente. Ha reconocido que un primo suyo de 10 años que murió en la tragedia de Hillsborough es su gran inspiración.
Las 96 personas fallecidas eran aficionadas del Liverpool FC.
La investigación posterior concluyó que las causas no habían tenido que ver con ninguna acción violenta por parte de los aficionados, sino a causa del exceso de aforo y el mal estado del estadio, que no cumplía los requisitos de seguridad necesarios.
La "Tragedia de Hillsborough" se produjo cuatro años después de la "Tragedia de Heysel", en la que también habían estado implicados los aficionados del Liverpool FC, y que les había costado a los equipos ingleses una sanción de la UEFA de seis años sin poder participar en competiciones europeas.
Pese a que los hechos de Hillsborough no habían estado directamente provocados por actos violentos, fueron la espoleta para que el gobierno de Margaret Thatcher se decidiese a actuar con contundencia y dictara la "Football Spectators Act" y el "Informe Taylor" para erradicar el fenómeno del "hooliganismo" y mejorar la seguridad en los estadios.
El futbolista Steven Gerrard, actual jugador del Liverpool FC, se vio afectado por el accidente. Ha reconocido que un primo suyo de 10 años que murió en la tragedia de Hillsborough es su gran inspiración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario